Rellenos faciales

Antes de comenzar a explicarte que es el ácido hialurónico (a partir de ahora AH) y cuáles son sus usos más importantes, quiero enfatizar que como todo tratamiento médico es importante que sea realizado por un profesional especializado en el área y con la experiencia adecuada. Esto es más importante aún en los rellenos faciales debido a que el rostro posee una enorme cantidad de venas, arterias y nervios que deben ser respetados para evitar complicaciones. El profesional debe contar con un conocimiento anatómico facial detallado, de los productos, de las técnicas de aplicación, pero sobre todo, y considero yo lo más importante, tener experiencia en inyectables faciales. Como todo al principio esto es difícil ya que nadie comienza teniendo experiencia.

RELLENOS FACIALES

Por esta razón en mis comienzos me dediqué en aprender el máximo posible y de los mejores en el tema. Fui personalmente al consultorio de varios colegas con muchísima experiencia en rellenos faciales que me recibieron con mucho cariño y me brindaron todo su conocimiento y experiencia. Hoy, a casi 5 años del comienzo, y con muchísimos pacientes tratados, puedo contarles humildemente que me considero un experto en rellenos faciales y que cuento con los conocimientos y habilidades para realizarlos de la manera más segura posible.

La mayoría de los expertos coinciden en que el AH es el mejor producto que existe para relleno facial, y según mi experiencia personal, coincido en este punto. Entonces, ¿que es el AH?

Es un polisacárido que se encuentra presente prácticamente en todos los tejidos del ser humano. Los polisacáridos son macromoléculas compuestas a su vez por monosacáridos. Estos son los azúcares simples, o también llamados, glúcidos, hidratos de carbono o sacáridos.

En resumen, y de manera sencilla, se puede decir que el AH es un azúcar o hidrato de carbono. El AH que se utiliza como producto en los rellenos faciales es idéntico a éstos últimos, aunque su origen es sintético y con algunas modificaciones, que le permiten tener una duración mayor que el AH producido en el cuerpo humano. Esta es la razón por la cual el AH es un producto seguro que se puede utilizar en las personas. Además es biodegradable, lo que significa que al cabo de un tiempo el cuerpo va  a desintegrarlo. La duración de esto es variable según marca del producto y características del paciente, aunque se puede decir como información general, que la duración es de aproximadamente 12 meses. Al ser colocado en las distintas regiones del rostro, produce un efecto de aumento de volumen, turgencia e hidratación. Además nos permite modificar las proporciones faciales y con esto lograr además del rejuvenecimiento un embellecimiento facial.

Labios

El relleno de labios con AH es uno de los tratamientos que más experiencia tengo y realizo. Se utiliza para dar mayor volumen, para armonizar imperfecciones y para rejuvenecimiento. He aprendido distintas técnicas y actualmente utilizo mi propia técnica personal que consiste en una combinación de varias de las mismas. Esto es necesario ya que no todos los labios son iguales y por ende no pueden tratarse de la misma manera. Las nuevas actualizaciones en cuanto al plano de aplicación del producto, la orientación de la aguja al inyectar, los intervalos de aplicación y sobre todo la cantidad de producto fueron indispensables para mejorar mi técnica y los resultados obtenidos en mis pacientes.

RELLENOS FACIALES

Rinomodelación

Este procedimiento nos permite tratar varios aspectos de la nariz como la giba dorsal, definir y levantar la punta, aunque muchos pacientes se beneficiarían de una rinoplastía quirúrgica. Al ser especialista en rinoplastía quirúrgica también vas a obtener un diagnóstico preciso y claridad en la elección del mejor tratamiento. La rinomodelación requiere de un conocimiento anatómico preciso y una técnica refinada debido a la complejidad anatómica de la nariz Mi técnica personal contempla estos requisitos, de esta manera buscamos minimizar al máximo las complicaciones y a la vez obtener los mejores resultados posibles.

Ojeras

Las ojeras frecuentemente están ocasionadas por una depresión de la región anatómica inferior e interna de los ojos y puede dar el aspecto de cansancio. Es una región sumamente delicada por las venas, arterias y nervios. Esto obliga a una destreza manual refinada. En mi técnica personal trabajo con un solo sitio de entrada alejado de las estructuras importantes y con cánula. La misma me permite tener mucha seguridad de no lesionar estructuras y a la vez tratar completamente las ojeras desde un plano profundo.

Relleno ojeras medicina estetica

Surcos nasogenianos

Los surcos que van desde la nariz a las comisuras labiales pueden estar muy marcados y deprimidos. Esto puede ser genético y presentarse desde temprana edad o aparecer con el paso de los años. La técnica debe contemplar no lesionar las estructuras vasculares presentes en esta región anatómica. Para esto realizo el tratamiento inyectando a cierta distancia de seguridad de las estructuras vasculares, con la cantidad precisa de producto y en el plano adecuado.

Mentón y contorno mandibular

En éstas regiones trabajo pegado al hueso en un plano subperióstico tanto en mentón como en ángulo y contorno mandibular. Mi técnica personal es muy precisa en los sitios de ingreso para evitar lesionar nervios y vasos. Es de suma importancia un correcto análisis de las proporciones faciales y la aplicación de la cantidad de producto adecuada para obtener buenos resultados.

RELLENOS FACIALES

Fosa temporal

Región anatómica que se encuentra por encima de la cien, muchas veces no tenida en cuenta en el análisis clínico, siendo responsable de dar un aspecto cadavérico o de envejecimiento debido a su hundimiento o falta de volumen. El tratamiento de esta zona brinda armonía al tercio superior de la cara y un claro efecto de rejuvenecimiento facial.

Pómulos

Es una región muy importante a tener en cuenta ya que con el envejecimiento se va perdiendo volumen y da el aspecto de cara adelgazada o caída. También como parte del abordaje integral del tercio medio ya que muchas veces puede estar relacionado con la aparición de las ojeras por ejemplo. Siempre tengo en cuenta esta región y explico la importancia que puede tener en el resultado global de armonización facial.

Rellenos de pómulos

armonización facial

Tratamiento full face

Analizo en detalle el rostro del paciente y establezco las zonas a tratar que van a lograr un mayor impacto en la armonización facial. Esto puede ser con el objetivo de rejuvenecimiento o embellecimiento al mejorar las proporciones de la cara. La combinación de rellenos es clave y puedo tratar varias zonas a la vez orientando el tratamiento por tercios faciales. En el tercio superior podemos tratar las arrugas de la frente, patas de gallo y entrecejo, así como también la región de la fosa temporal, zona que otorga un gran efecto de rejuvenecimiento y armonización. En el tercio medio pómulos, ojeras, nariz y surcos nasogenianos.

La parte central de la cara es lo que más impacta visualmente y siempre me gusta comenzar con la misma. En el tercio inferior, en la parte central tenemos los labios, por lo cual considero de suma importancia incluirlos inicialmente también. Al tratar los labios podemos mejorar las arrugas peribucales y surcos de la marioneta. Luego tenemos el mentón, contorno y ángulo mandibular constituyendo las partes laterales del tercio inferior. Se realiza con la combinación de distintos tipos de ácido hialurónico, y podemos realizarlo completamente en una sesión o dividirla en varias. Este tratamiento puede combinarse con otros tratamientos para optimizar el resultado como Botox, plasma rico en plaquetas y bioestimuladores.